Ellas (las palabras) nunca lo harían
El número de palabras del inglés, el idioma con el vocabulario más amplio del mundo, oscila entre las 450.000 y 1.000.000 dependiendo de las estimaciones (el Oxford English Dictionary ofrece unas 500.000 entradas frente a las 80.000 del Diccionario de la RAE). No obstante, en el 90% de las comunicaciones escritas y orales sólo usamos alrededor de 7.000 palabras. Ante esta situación insostenible ha surgido una iniciativa: ¡Salvemos a las palabras!
La web "Save the words" es un espacio lleno de sentido del humor, pero también extrañamente conmovedor. Cada año cientos de palabras dejan de ser utilizadas por los hablantes y pasan a estar en peligro de extinción. Esos seres vivos, que en su día fueron útiles y latieron en conversaciones y textos, plenos de viveza, matices y significado, agonizan ahora en el más oscuro de los olvidos. Pero es posible paliar esta terrible situación. Podemos adoptar palabras en desuso e introducirlas en nuestro día a día siguiendo los consejos de la web. Algunas de las propuestas más geniales, dignas de un fan de los Monty Python, son la de tatuarse términos como "tremify", escribir "volgivagant" en el scrabble o bautizar a tu perro con el nombre de "Ictuate".
Ya sabemos que los límites de nuestro lenguaje son los límites de nuestro conocimiento. Por eso, cuando dejamos de "nombrar" ciertas cosas, éstas se desvanecen. Y si no que se lo digan a los habitantes de Fantasía:
Gracias a quicktranslate por compartir este enlace en twitter.
Macarena Rodríguez Villa-Real, 27. Abril, 2011 | #
Pero si me veo en la necesidad, no dudaré en usar una de estas!...
Carmen, 15. Abril, 2011 | #
Begoña Antón, 25. Marzo, 2011 | #
Macarena Rodríguez Villa-Real, 10. Febrero, 2011 | #