Dejado por imposible
Hay traducciones capaces de provocar ataques de furia, accesos de llanto e insomnio por amor. La preparación de Bob Dylan: Letras generó polémica no sólo entre los lectores, sino durante el propio proceso de creación. Dylan fue imposible hasta para sus traductores. Aprovechando que esta obra de Alfaguara/Global Rhytm Press llega a Chile repasamos la que se lió para traducirla.
El traductor original encargado de traducir todas las letras de Dylan, Rodrigo Fresán, abandonó a mitad del proyecto por diferencias con el editor y acabó tan disgustado que ni siquiera quiere hablar del tema. Como el mismo reconoció, cuando le propusieron traducir a Dylan pensó: "si acepto me arrepentiré un año; si lo rechazo, toda la vida”. Una de sus decisiones más sonadas en la red fue la de traducir el título de "Like a rolling stone" por "Como una bala perdida", renunciando a su significado textual y apostando por ofrecer su sentido a la primera. Ante esta opción llovieron las críticas y alternativas de todo tipo, desde "como un tiro al aire" hasta la tradicional "piedra rodante", dejando a un lado las traducciones tradicionales pero ajenas al español como "como un canto rodado"; la conclusión general es que, fuese cual fuese la opción final, será polémica. Hay que decir que Fresán no sólo traducía a un autor, sino a un ídolo, un mito y un modelo (en 1996 se subió al escenario en el que tocaba Dylan en Davenport y le hizo los coros).
El problema fundamental al que se enfrentaron los traductores fue éste: ¿traducir el contenido de las letras de manera literal o, teniendo presente que se trataba de canciones, traducirlas manteniendo su finalidad original de ser escritas para ser cantadas, manipulando los textos originales pero conservando su espíritu? Un intenso dilema que finalmente quedó irresoluto, ya que, como confesaron en el prólogo los propios traductores, Miquel Izquierdo y José Moreno, se han topado con "una sintaxis tortuosa cuando no intransitable, metáforas descabelladas o decapitadas, alusiones enigmáticas, oraciones truncadas, citas encubiertas…". Explicaciones y lamentos con los que reconocieron la vieja incapacidad para trasladar el original en su integridad y menos tratándose del alma de las letras de Dylan; algo que sucede con todas las traducciones, pero sin duda mucho más cuando se trata con autores imposibles.
- Tags: Bob Dylan, canciones, críticas, letras, polémica, Rodrigo Fresán, tarductores, traducción, traducir
Macarena Rodríguez Villa-Real, 27. Abril, 2011 | #
Pero si me veo en la necesidad, no dudaré en usar una de estas!...
Carmen, 15. Abril, 2011 | #
Begoña Antón, 25. Marzo, 2011 | #
Macarena Rodríguez Villa-Real, 10. Febrero, 2011 | #